Author: Martha Escudero

Fotografía para Web y Publicidad/ Puebla English Center

When you’re working with projects or business, it’s important to show a precise and authentic image of the services or products.

On this occasion, I’m developing the image of Puebla English Center. To achieve this, I am realising a series of photos for their website and publicity.

I share with you a small selection of these photos. On this occasion, I decided to insert a watermark to avoid them from being used incorrectly.

Cuando se trata de trabajar con proyectos de negocios es importante poder mostrar una imagen acertada y actual de los servicios o productos.

En esta ocasión estoy desarrollando la imagen del Puebla English Center. Para ello estoy realizando una serie de fotografías para su sitio web y publicidad.

Les comparto una pequeña selección de estas fotografías. En esta ocasión decidí insertar una marca de agua en la parte central, para evitar que sean usadas de forma inadecuada.

business photography

Keila PEC-24-2

Keila PEC-17-3

Group PEC-7 copy

 

Estefanía/ Retrato Artístico en Estudio/ Puebla

Portraits are a way to bring out the personalities of each individual. Some say a portrait says more about the photographer than about the person being photographed.

I thank my little model Estefania, who, apart from having incredible eyes and an incredible smile, put her all to achieve great pictures in this mini session.

Los retratos son una forma de sacar la personalidad de cada persona. Dicen que un retrato habla más del fotógrafo que del retratado.
Para mí los retratos artísticos son una forma de interactuar y crear junto con el retratado un concepto visual único y personalizado.

Agradezco a mi pequeña modelo Estefania, quien, además de tener unos ojos y una sonrisa increíbles, puso de todo de su parte para lograr buenas fotos durante esta mini sesión.

La TefiTefi by Martha-5 Tefi by Martha-6 Tefi by Martha-7

 

Miriam + Alfredo/ Love Session/ Veracruz

Durante esta sesión disfrutamos la brisa del mar en el puerto de Veracruz. Miriam y Alfredo llegaron ese día con mucha actitud y dispuestos a ser fotografiados.

Les comparto una selección de la sesión de ese día.

Esta sesión se realizó durante el Workshop que tomé con el fotógrafo Oscar Castro.

 

ejemplo-espacio-negativo2-110.jpg

 

ejemplo-espacio-negativo2-48.jpg

 

sesiones de boda

 

ejemplo-espacio-negativo2-76.jpg

 

sesiones de fotografia de parejas

 

ejemplo-espacio-negativo2-107.jpg

 

ejemplo-espacio-negativo2-15.jpg

 

ejemplo-espacio-negativo2-20.jpg

 

ejemplo-espacio-negativo2-21.jpg

 

ejemplo-espacio-negativo2-14.jpg

 

ejemplo-espacio-negativo2-30.jpg

 

 

El mundo desde otra perspectiva

He decidido titular esta entrada así: El mundo desde otra perspectiva, ya que cada en fotografía se habla de “puntos de vista” al tomar una foto, pero si pensamos un poco más… también se trata de adentrarse en la lente y en la mente del fotógrafo y a través de ellas en la vida de otros seres… tantas historias que se entrelazan.

Nadie sabe si esta fotografía será la última o la primera de una serie.  Pero si sabemos que es una ventana a la vida, historia, emociones, etc.

payasito callejero lrPor ejemplo:

¿Qué percibes cuando observas la fotografía del Payasito callejero?, ¿como te imaginas su vida?, ¿qué esta sintiendo?, no sonríe ahora, sostiene sus globos y me mira con sus ojos profundos y enmarcados por el maquillaje de payaso. ¿quién le enseñó a hacer globoflexia?

¿Como llego a ser payaso en las calles?… imagina que te adentras en su mundo por un momento,… ¿qué sientes?, ¿cuantas horas has estado en la calle tratando de hacer reir a la gente y obtener no solo la sonrisa, si no también una remuneración monetaria? ¿que sueños o aspiraciones tienes?

Ahora tu punto de vista es la de un payasito callejero, un personaje urbano que hace reír a la gente, pero que también siente, come, sufre, llora, camina y se cansa.

Mi intención al escribir este post es que la próxima vez que hagas una fotografía de algún conocido o desconocido puedas percibir sus emociones y captar su esencia con tu lente.

 

Taller de Fotografía para Niños

¡Estoy muy contenta, porque muy pronto comenzaremos el Taller de Fotografía para Niños en Puebla!

Preparar este taller es un reto, pero al mismo tiempo un sueño, ya que de niña yo hubiera querido aprender fotografía, pero no hubo alguien que me enseñara. Así que estoy emocionada de poder compartir con niños, niñas y algunos papás y mamás este primer taller de fotografía que organiza el Colegio Internacional de Música y Arte.

Me encantaría compartir este taller con niños y niñas que amen la fotografía, y que quieran aprender de manera divertida.

 

Erika + Juan/ Boda/ Puebla, México

Sin duda alguna Erika y Juan son una pareja excepcional. La boda civil, los preparativos y la ceremonia estuvieron llenos de emoción y alegría por la nueva familia que se estaba formando. ¡Gracias por invitarme a ser parte de su historia a través de la fotografía!

A continuación les comparto una breve selección de las fotografías de la boda, así como un video con el resumen de la sesión previa y de la boda.

300-La-Boda-Erika-y-Juan-147-ramo-y-velo.jpg


300-La-Boda-Erika-y-Juan-9-el-ramo.jpg

300-La-Boda-Erika-y-Juan-176-manos-y-anillos.jpg

300La-Boda-Erika-y-Juan-novios2.jpg

300-La-Boda-Erika-y-Juan-170-novios-6.jpg

300-La-Boda-Erika-y-Juan-162-novios-3.jpg 300-La-Boda-Erika-y-Juan-165-novios-5.jpg

300-La-Boda-Erika-y-Juan-163-novios4.jpg

Fotografía en la Ciudad

¿Qué es la fotografía urbana?

niño rockFotografiar una urbe va mucho más allá de capturar las típicas postales del lugar. La urbe la crean varias cosas. Convive la arquitectura, la gente, la atmósfera única y diferente para cada ciudad.


Las fotografías de una ciudad nos habla de la vida de la misma, de su cotidianidad, costumbres y tradiciones.

Una ventaja de la fotografía urbana, es que no requiere un equipo especializado ni por lo tanto grandes inversiones.

El fotógrafo urbano tiene que ser ágil, curioso y atento, especialmente observador.

 

Un tip 1- empieza tomando fotografías en tu ciudad, visita el centro, las plazas, las calles principales, los lugares de interés.

Puedes hacerlo a la luz del día, aunque también se pueden tomar fotos en la noche, cuando la ciudad cambia de ropa y se viste de luces.

Puedes encontrar muchas personas, lugares y cosas interesantes. 

Un tip 2- Comparte tu experiencia con algún amigo o conocido que también le guste tomar fotos. Salgan juntos y planeen un tema específico. Por ejemplo: las bancas de los parques, las puertas, los vendedores ambulantes, etc.

 

¡Suerte con tus fotos!

Martha Escudero

 

Puedes escribirme a martha@maresestudio.com